Carlos Morales intenta adaptarse a su doble rol en la NBA y el BSN: “Ha sido interesante”

Los días de Carlos Morales se tornaron atípicos desde el pasado 9 de abril.

Por las mañanas podría estar estudiando a los Warriors de Golden State o incluso realizando una transmisión en vivo sobre la postemporada de la NBA, mientras por las tardes analiza cualquier rival de turno en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

El experimentado exdirigente de la selección masculina de Puerto Rico intenta adaptarse –con entusiasmo y cierto grado de escepticismo sobre su futuro– a su rol de analista de la NBA y fungir al mismo tiempo como asistente del dirigente Wilhelmus Caanen en los Leones de Ponce.

“Estoy gozándome y disfrutándome este momento”, aseguró Morales a EL VOCERO.

“Ha sido interesante. Estoy tratando de acoplarme a todas las cosas que quiere la gerencia y el cuerpo técnico. Estoy trabajando con los jugadores y los esquemas. Volviendo a mis raíces”, contó el estratega.

Morales reconoció que su nuevo rol con la franquicia ponceña es un gran reto, pues ocurre en medio del inicio de la postemporada de la NBA, donde labora como analista de las transmisiones en español junto al también boricua Álvaro Martín.

La oportunidad surgió con la llegada del trabajo remoto a causa de la pandemia de covid-19. “Fue una bendición disfrazada”, confesó Morales.

El experimentado técnico llevaba 22 años alejado de las líneas del BSN. Su última experiencia fue como dirigente de los Vaqueros de Bayamón en la temporada de 2000.

“Después de venir a las prácticas de tiro de Ponce, tengo –por ejemplo– que pasar el día leyendo de la NBA. Veo los partidos que pueda mientras no me conflijan con las prácticas. Estoy como en dos aguas”, relató.

Esa rutina se extenderá hasta mediados de junio, cuando se supone que culmine la serie final de la NBA. En el caso de Ponce, la temporada podría extenderse –como mucho– hasta finales de agosto.

“Espero que llegue el momento en el que se normalice todo. Ahora mismo estoy pensando en dos ligas al mismo tiempo”, comentó.

Contento en la Perla del Sur

Por otro lado, Morales, de 64 años, confesó que su llegada a Ponce ha sido amena y que coincide con la filosofía del cuerpo técnico.

Precisamente allí se reúne de nuevo con el estelar exarmador y ahora asistente ponceño, Javier Antonio “Toñito” Colón, a quien dirigió en la Liga Puertorriqueña y luego en la selección nacional.

Morales –que dirigió la selección boricua durante gran parte de la década de 1990– persigue un impacto mayor con su nuevo rol. “Quiero llevar a los jugadores a pensar un poco más el juego”, apuntó.

Sobre su futuro en el BSN, confesó que ese es un tema de poco análisis y que prefiere “darle tiempo al tiempo a ver cómo funciona todo”.

Morales es posiblemente el técnico de mayor millaje en cualquier cuerpo técnico de la liga, con campeonatos en 1991 y 1994 con los Atléticos de San Germán, así como seis medallas de oro y ocho de plata con la selección nacional masculina. Asistió a dos Juegos Olímpicos y a tres ediciones del Campeonato Mundial.

Por: Giovanny Vega/El Vocero

Leave a Reply